La etapa de los veintes es para crecer y aprender mucho de nosotras mismas. Junto a esto el momento donde decidimos que trabajo queremos hacer por al menos los siguientes 30 años. ( what?)
Creo que todas vamos aprendiendo sobre la marcha y cometeremos errores, y esta totalmente bien cometerlos porque se convertirán en lecciones.
Hoy quiero compartir contigo los errores más comunes que muchas mujeres (me incluyo) cometimos al empezar nuestra carrera profesional. Espero te sirva para evitarlos si es que estás empezando o te motiva a cambiar por el trabajo de tus sueños.
1. Escoger un trabajo sólo por dinero
Obviamente tenemos deudas que pagar y el dinero si es importante, pero estar en un trabajo que no disfrutes a la larga te hará sentir angustiada, cansada y estresada. Pregúntate:
¿Ves posibilidades de crecer a futuro?
¿Tus habilidades encajan con las responsabilidades que tendrás?
¿Te gustan los valores e ideales de la empresa?
2. No tener una agenda y orden
Tenia muchos pendientes y según yo todo lo tenía en mi cabeza, hasta que empece a tener un desastre. Empece a amar las listas y ponerle prioridad a las actividades que requerían de mi atención inmediata,y tacharlas conforme iba terminando los pendientes de mi día.
3. No saber escuchar
La mayoría empezamos teniendo un jefe o un supervisor, ellos por alguna razón están ahí. Tendrás suerte si te caen bien, pero puede que a veces te. Escuchalos, y sobre todo ponle atención a las personas que tengan experiencia, acercate a esas personas que sepan más y no tengas miedo a preguntar.
4. No pensar a futuro
Cada paso que des será una marca en tu curriculum. Piensa estrategicamente a donde quieres llegar y conforme eso ve escogiendo trabajos que creas que te acercan a ellos.
A los reclutadores no les gusta ver que estás saltando de trabajo en trabajo, por lo que antes de empezar algo, piensa a futuro ¿Cómo te ves en 5 años? ¿En que compañía te gustaría trabajar?
5. No saber controlar nuestros sentimientos
El estrés de puede hacer que tus emociones estén a flor de piel. Si sientes que estas a punto de tener un quiebre emocional y empezar a destruir la computadora de tu oficina, o gritarle a tu compañero de a lado. Respira y tomate un tiempo. Llorar en la oficina es valido, pero antes de llegar a ese punto utiliza técnicas de relajación, como la respiración, escuchar música tranquila. Si sientes que necesitar irte a un lugar más tranquilo, sólo hazlo.
6. Tomar las cosas personal
Habrá gente en la oficina que te critique y no crea en ti. No lo tomes personal, si no les gusta como estás haciendo las cosas, no es tu culpa, es la suya. Tu enfócate en lo tuyo y esfuérzate por entregar calidad y lo mejor de tí.
7. No buscar un mentor
Trata de estar con personas que sepan más que tu y que te ayuden a aprender cosas que te atraigan y te hagan mejorar en tu campo laboral.
8. No tener un balance carrera/vida
Muchas mujeres jóvenes quieren impresionar a sus jefes, y compañeros de trabajo trabajando duro. Esto incluye salir tarde de trabajar y no tener un balance saludable de su tiempo. OK, estas empezando y si tienes mucho que aprender, y mucho que esforzarte pero procura tener una rutina y establecer limites para salir de la oficina. !No más de las 7pm por favor!