Como superar la perdida de un ser querido

Hablar de la muerte para muchos puede no ser tan fácil, se involucran ciertas creencias y preguntas que no encontramos fácil explicación: ¿Hay vida después de la muerte? ¿Existe la reencarnación? ¿A dónde se van nuestras almas?

Cuando un ser querido se va del mundo terrenal puede ser complicado entender que sucede cuando parten. A pesar de saber que la muerte es parte del ciclo de la vida, nuestro apego ante nuestros seres queridos nos hace pensar que continuar con nuestra vida sin ellos es inimaginable.

En mis veintes vi la muerte muy de cerca, primero mi abuelo materno murió de cáncer, seguido por mi abuela materna por cirrosis y en el 2009 la pérdida de mi papá quien murió a consecuencia del alcoholismo. Dos años después despedí a mi abuela quien fuera mi segunda mamá. En menos de una década perdí a parte esencial de mi familia y de mi crecimiento como ser humano.

Recuerdo que todas las muertes sucedían una tras otra. Llego un punto donde me bloquee, y aunque creía que estaba bien, todo eso se acumuló porque no lo procese, para mi eran muchas pruebas al mismo tiempo.

En todas mis perdidas tuve un sentimiento en común: LA CULPA

Tal vez no pasé suficientemente tiempo con mis abuelos, creo que preferí la fiesta o a mis amigos antes que a mi familia, tal vez hubiera mejorado mi relación con mi papa. Tal vez hubiera pasado más tiempo con mi abuela para aprenderle sus recetas. Ellos me hacían falta ahora que sabía que no los volvería a ver y mi sensación de no haber aprovechado el tiempo o no valorarlo estaba siempre ahí.

Para mí ya ha pasado el tiempo y de vez en cuando vuelven esos pensamientos, y aunque la culpa se ha ido desvanecido poco a poco. Creo que parte importante al poder continuar mi vida sin ellos ha sido mi creencia de que nuestra alma regresa a casa con un Dios que nos creó, nuestras almas aceptaron venir a un mundo de probación donde la única regla es ser feliz.

Ya no sirve reprocharnos por cosas del pasado, hay que vivir y entender que todo tiene un propósito en nuestro crecimiento personal. Hay que soltar todo aquello que ya no fue y construir conscientemente mas experiencias y memorias con la gente que está aquí, viva y a tu alrededor.

Sé que duele…llora y desahógate, pero busca no caer en pesimismo y hazle honor a la vida, amando más a lo que te rodean, entregando más y seleccionando mejor a las personas con las que vale la pena invertir tiempo. No seas duro contigo, lo hiciste bien, diste lo que podías dar en ese momento, aprendiste que la vida es corta y que hagas lo que hagas el tiempo se fue y diste lo mejor.

Ten fe, y busca aquella ideología que te transmita paz. ¿Crees en verdad que nuestra vida se termina volviéndonos polvo? Para mi no es así simplemente avanzamos a otro estado donde seguimos evolucionando, con nuestro actual conocimiento.

¿Cómo afrontas tu duelo? ¿Qué parte de este proceso ha sido el más difícil para ti?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s