Consejos para encontrar trabajo a tus veintes

Enfrentarnos al mundo laboral es desafiante, sobre todo porque puede que no contemos con la experiencia que la mayoría de las empresas piden, recuerda que el éxito se trabaja, no dejes de intentarlo, aquí algunos consejos:

  1. Haz prácticas profesionales en lo que te gusta

    Si estás empezando tu carrera el mejor consejo es que busques un lugar para ejercer tus prácticas profesionales. Normalmente te dan un incentivo para transporte. Yo empecé escribiendo  en el departamento de comunicación y marketing, y de ahí me fue mucho más fácil moverme de área.

  2. Cuida lo que publicas en tus redes sociales

    Cada vez es más frecuente que los reclutadores accedan a tus redes sociales para conocer tu lado personal así que ¡aguas! Imagina que eres una marca, y cuida tu imagen, aunque creas que es una red «personal» ten cuidado con lo que posteas.

  3. Habla inglés

    A estas alturas, el no hablar inglés o algún otro idioma, te cierra las puertas para grandes oportunidades. Hablar otro idioma siempre es un plus.

  4. Nunca dejes de aprender

    Ten sed de aprender, a mayor conocimiento mayor número de oportunidades, hay muchas opciones en linea. Usa la biblioteca de la escuela, toma cursos para actualizarte, investiga cursos gratis en universidades o empresas. Lee muchos libros.

  5. Actualiza LinkedIn

    Muchas de las ofertas laborales que he recibido vienen de aquí, procura que tu foto de perfil se vea profesional (nada de la foto de la fiesta de graduación). Haz un pequeño resumen de tus cualidades, y procura tener  resumida tu experiencia en cada trabajo que hayas tenido. Incluye un titulo que describa exactamente que estás haciendo. Te pongo de ejemplo mi perfil 🙂

    raquel juarez linkedin.png

  6. Únete a grupos en redes sociales

  7. Se voluntario en alguna organización

  8. Emprende tu propio concepto o negocio

    Si no encuentran, no pierdan su tiempo, dedíquense a hacer cosas relacionadas que enriquezcan su experiencia, existen cursos en línea como en coursera.com o www.udemy.com y puedes encontrar cursos de buenas universidades gratis.coursera.png

  9. No te olvides de tus contactos

    La gente que te rodea es la misma que piensa en ti cuando hay oportunidades laborales, no dudes en compartir tus habilidades y deseos con los demás, nunca sabes dónde encontrarás alguien que diga: – En mi compañía te están buscando.

  10. Se práctico y conciso a la hora de hacer tu CV menos es más.

    Si no sabes como usa Canva, hay muchas plantillas súper fáciles de hacer.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s